Arq. Claudia Dobles Camargo

Nombre completo: Claudia Dobles Camargo

Fecha y lugar de nacimiento: 19 de noviembre de 1980, San Carlos, Alajuela

Año y casa de estudio: 

  • Licenciada en Arquitectura, Universidad de Costa Rica.
  • 23’ Loeb Fellow en Estudios Ambientales Avanzados, Harvard University
  • 25’ MSc. en Planificación y Estudios Urbanos, Massachusetts Institute of Tecnology (MIT)
  • Ha participado en programas de sostenibilidad en la Universidad Kanto Gakuin en Japón.
  • Actualmente se centra en investigación en el Centro Norman B. Leventhal de Urbanismo Avanzado del MIT sobre la intersección del cambio climático y la IA.

Áreas de Aporte

Participación Gremial e Institucional

Urbanismo, Territorio y Espacio Público

Arq. Claudia Dobles Camargo

“El diseño, el entorno construido y natural y las políticas públicas han definido mi camino, impulsándome a crear un futuro más justo y sostenible.”

Trayectoria

Se desempeñó como Primera Dama de Costa Rica de 2018 a 2022, codirigiendo el Plan Nacional de Descarbonización junto al presidente. Durante su gestión, lideró proyectos estratégicos de resiliencia y adaptación, como la propuesta del “Tren Eléctrico de Pasajeros”, una iniciativa de 82 kilómetros respaldada por el BCIE y el Fondo Verde del Clima, y el Proyecto de “Abastecimiento de Agua para la Cuenca del Tempisque” (PAACUME), la intervención de adaptación climática más relevante del país.

Sus logros incluyen la ampliación del rol de la Primera Dama o Primer Caballero en Costa Rica, promoviendo su incidencia en políticas públicas, así como su compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.

Antes de su labor en el gobierno, se desempeñó como Líder Regional en una firma multinacional de diseño y como Directora País de una firma de diseño en Panamá, liderando y contribuyendo a proyectos de gran escala en América Latina, el Caribe y Estados Unidos.

Actualmente, forma parte de un proyecto de investigación del Schwarzman College of Computing del MIT, enfocado en América Latina, donde se analizan los posibles riesgos éticos asociados al desarrollo y despliegue de inteligencia artificial en distintos escenarios, incluyendo Costa Rica.

  • 2019: La revista internacional Fortune la ubicó en el puesto 15 de su lista de los 50 líderes más influyentes del mundo por su papel en el Plan Nacional de Descarbonización 2018-2050.
  • 2018: Reconocida por el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica por su destacada participación en el Congreso Ambiental–Agrario: Oportunidades y Desafíos frente al Cambio Climático.
  • 2022: Seleccionada como becaria de la Loeb Fellowship de la Universidad de Harvard.
  • 2024: Seleccionada del Grant SERC del Schwarzman College of Computing del MIT

Dobles, C. (2024).  Artificial Intelligence, The Next Challenge ReVista Harvard Review of Latin America

Dobles, C. (2024).  AI and the new Eternal Return. The Public Interest Technologist del MIT.

Campos I. y Dobles, C. (2023). Estrategia de Vivienda Integral en Costa Rica «Puente a la Comunidad, Proyecto León XIII-La Arboleda.  Revista Vivienda INFONAVIT.

2006

Arquitectura con visión global

Licenciada en Arquitectura por la UCR, complementa su formación con estudios en planificación urbana en Harvard y el MIT, y en sostenibilidad en Japón.

2010

Liderazgo en sostenibilidad y equidad

Como Primera Dama (2018-2022), impulsó el Plan Nacional de Descarbonización y proyectos clave como el Tren Eléctrico, promoviendo igualdad de género en políticas públicas.

2011

Diseño y gestión regional

Antes del sector público, fue Líder Regional en una firma multinacional y Directora País en Panamá, gestionando proyectos de gran escala en América Latina, el Caribe y EE. UU.

2018

Inteligencia artificial y ética

Investiga en el MIT los impactos de la IA en América Latina, analizando riesgos y oportunidades para la sociedad.

2021

Publicaciones y becas de excelencia

Ha publicado en revistas de Harvard y el MIT, y ha sido becaria en programas de urbanismo y tecnología, consolidando su trayectoria académica.